lunes, 31 de agosto de 2009

El consumo en los centros de compras marcó una fuerte caída en julio

Para el mes de junio el INDEC reportó un crecimiento del 14.4% interanual en las ventas de supermercados, lo cual marco una gran diferencia con lo sucedido en las en los Shopings.


Teniendo en cuenta los datos desestacionalizados, en julio las ventas en supermercado repuntaron un 3.3%, siendo el segundo mes en el que se observaron subas.

Para el mes de Julio de 2009, el crecimiento de las ventas en supermercados, en términos reales, fue uno de los más importantes en lo que va del año. La variación interanual indicó que las ventas fueron un 14.6% mayores a las observadas en el mismo periodo de 2008. Sin embargo, las estimaciones de abeceb.com, determinan que el aumento fue del 6.3%.

Para ver el informe completo ingresa a abeceb.com

Para los primeros 7 meses del año, el INDEC mostró un crecimiento en las ventas en un 13.6%, con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las estimaciones de abeceb.com, afirman que el crecimiento fue de solamente un 2.3%.

En lo que respecta a las ventas realizadas en los centros de compra, teniendo en cuenta los datos desestacionalizados, en el mes julio se observa la caída más importante del año. Las ventas para este mes cayeron 15.2% con respecto al mes anterior cortando de manera abrupta el crecimiento que se venia observando desde marzo, el cual había sido impulsado por la gran cantidad de ofertas, promociones y descuento ofrecidos a los consumidores.

Una de las posibles causas se debe a la permanencia de la Gripe A, que obligo a la gente a permanecer más tiempo en su casa, modificando en las personas sus modalidades de consumo habituales.

En términos de variaciones interanuales, el INDEC reconoce para el mes de julio, una caída del 1.8% de las ventas en shoping, mientras que abeceb.com, sostiene que la merma fue del 6.2%. La causa de la baja, no se la puede atribuir a una comparación con un mes del año anterior muy bueno, dado que en julio de 2008, las ventas venían cayendo fuertemente por el conflicto que existía con el campo. La explicación se encuentra en la crisis sanitaria sufrida por la Gripe Porcina, que obligó a las personas a salir solo en aquellos casos de asuntos importantes.

Teniendo en cuenta el acumulado a julio, las ventas según datos del INDEC cayeron un 0.9%, con respecto al mismo periodo de 2008. Según las estimaciones de abeceb.com, la caída fue del 4.3%.


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com