viernes, 21 de agosto de 2009
Los permisos de construcción en la ciudad de buenos aires siguen cayendo
En casi todos los barrios de la Ciudad la superficie autorizada se contrajo en el período enero – julio. En el mismo período, los precios de los m2 de los principales barrios de la Ciudad mostraron incrementos.
Para ver el informe completo ingresa a abeceb.com
Para los primeros siete meses del año, la superficie total autorizada para la construcción se contrajo un 45,9% respecto al mismo período del 2008, lo que representa 820.401 metros cuadrados autorizados menos destinados para la construcción.
Superficie para viviendas y locales integran la superficie total antes mencionada. Para el período enero – julio de este año ambas cayeron un 44,4% y 49,4% respectivamente.
En la comparación mensual, julio se destaca por ser el mes de mayor contracción al retroceder un 38,5% respecto a junio pasado.
Los datos desagregados para el total de los distintos barrios que componen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), muestran que casi el 43,5% del total de superficie autorizada se planea construir en tan solo seis de los 49 barrios que componen a la Ciudad. Encabeza el ranking, el barrio de Palermo con 115.407 m2 autorizados, seguido por Villa Urquiza con 78.202. En Puerto Madero y Caballito se prevé construir 69.784 y 61.046 m2 respectivamente, mientras que en Recoleta y Villa Pueyrredón el total para ambos no supera los 100 mil metros cuadrados.
Sin embargo, si se comparan los datos en el acumulado enero – julio del corriente año con los correspondientes al mismo período del año 2008, se observan evoluciones dispares entre ellos.
Con excepción de Villa Pueyrredón que se incrementó un 26,5%, los restantes barrios cayeron en el acumulado. Entre ellos, Caballito fue el que más se contrajo (-58,8%).
Los restantes barrios (menos significativos en el total de la superficie autorizada de CABA), muestran caídas en la mayoría de ellos. 39 de los 49 barrios se contrajeron en el período bajo análisis y en 20 de ellos se observan caídas mayores al 40%. El barrio porteño de la Boca experimentó el mayor descenso cercano al 100% (-98,2%) seguido por Barracas (-93,7%). En el otro lado, Villa Soldati lidera las subas con un incremento igual al 722% (en el período enero – julio del 2008 tan sólo tuvo 614 m2 autorizados, mientras que en el mismo período del 2009 tuvo 5.051m2). En segundo lugar se encuentra Paternal con un aumento del 174,1%.
Por otro lado, analizando la suma de los datos correspondientes a los permisos de construcción para los edificios de multivivienda y de univivienda se observa que todas las viviendas en que se clasifican se redujeron. Las viviendas clasificadas como Suntuosas disminuyeron un 49,5%, seguida por Lujosa (-47,8%) y Confortable (-40,7%). Sencilla descendió menos del 12%.
Al mismo tiempo, es interesante ver qué paso con los precios de m2 en los últimos meses. Para ello tomamos los datos de precios publicados semanalmente en el suplemento Clarín Arquitectura. Entre los primeros 7 meses de 2009, los precios de m2 de los departamentos a estrenar mostraron variaciones positivas en varios barrios de la Ciudad. Así, en Palermo el m2 se incrementó un 2,3%, en Barrio Norte lo hizo un 9,4% y en Caballito un 1,7%. Si se observa el incremento registrado en un año, vemos que para Palermo el precio se incrementó un 10,8%, Barrio Norte un 5% y en Caballito un 7,1%.
Es interesante destacar que, según los datos del Suplemento de Clarín, hace 4 meses que no se registran variaciones en ninguno de los barrios. Los precios muestran un estancamiento desde el mes de mayo de este año.
FUENTE: abeceb.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com