En el mes de junio llegaron al país 149.007 turistas que pasaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
A fin de tener un panorama aproximado de la actividad turística en la Argentina, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica periódicamente dos encuestas. Una de ellas, que se elabora en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se refiere al arribo y salida de turistas desde y hacia el extranjero, en tanto que la Encuesta de ocupación hotelera está centrada en la evolución del hospedaje de residentes y no residentes en distintos establecimientos.
La última información disponible señala que en el mes de junio llegaron al país 149.007 turistas que pasaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esto significa una caída de 6.24% en la llegada de no residentes, con respecto al mismo mes del año anterior.
Las menores visitas, durante el 2009, han sido una constante de todos los meses y el primer semestre cerró con el ingreso de 1.044.586 pasajeros, un 13.14% inferior al primer semestre de 2008.
La merma en la llegada de turistas internacionales durante el primer semestre puede ser explicada principalmente por tres factores.
En primer lugar, la crisis internacional y el clima de incertidumbre económica vivida, postergaron las decisiones de vacacionar y disminuyeron la estadía de los viajes.
En segundo lugar, la reevaluación relativa del peso en términos de las demás monedas de la región, provocó una menor atracción de turistas de países limítrofes, sobre todo en la primera parte del año, cuando sus monedas se devaluaban más rápidamente que la nuestra.
Por ultimo, la emergencia sanitaria internacional, ocasionada por el virus de la gripe porcina, hizo que turistas posterguen sus viajes para cuando la situación se normalice y las medidas de seguridad y de prevención del contagio estén garantizadas.
Teniendo en cuenta la procedencia, la mayor participación en Junio, sobre el total de turistas se encuentra en los procedentes de Brasil (34%), seguidos de los europeos (20%), Resto de América (19%), Estados Unidos y Canadá (13%) resto del Mundo (5%).
La mayor caída se verifica en los turistas procedentes de Chile -42.37%, seguido de EEUU y Canadá -2.86%. El mayor crecimiento se observó en los turistas que vinieron del resto de América.
Según la encuesta de ocupación hotelera, los destinos predilectos de los turistas extranjeros dentro del país son la ciudad de Buenos Aires, 68.28% de los hospedajes; la región Patagónica, con el 10.49% y la región de Cuyo con 8.16%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com