viernes, 5 de junio de 2009

Datos de la industria automotriz

La producción en el sector automotriz cayó en el mes de mayo un 23,6% en la comparación interanual. Los datos presentados en mayo admiten una lectura más optimista que los de inicio de año

El modelo productivo del sector automotriz argentino es principalmente exportador, por lo que casi el 60% de la producción se destina al mercado externo. En el mes de mayo, las ventas externas cayeron un 10,9% en la comparación con el mismo mes del 2008. Esta caída es bastante más baja de lo que se preveía ya que las ventas a Brasil -el principal destinatario de las exportaciones, con una participación del 86,5%- presentaron una merma inferior a la esperada.

Mientras que los envíos a Brasil sólo se redujeron un 10,9%, los demás destinos lo hicieron en torno al 70% y 80%.

Por su parte, las ventas al mercado interno cayeron un 31% en comparación al mismo período del 2008. Si bien la caída es elevada, la tendencia de los últimos meses muestra que las ventas se estabilizarían en torno a las 40.000 unidades por mes.

En auxilio de las cifras mencionadas, debe decirse que el 2008 ha sido un año record para la industria automotriz y que la crisis internacional ha mermado no sólo las corrientes comerciales entre países, sino también la demanda del mercado interno de cada uno de ellos. Es entonces de esperar que en el corriente año se presenten menores niveles de producción, ventas y exportaciones.

Los datos presentados en mayo admiten una lectura más optimista que los de inicio de año: de establecerse la tendencia de ventas en 40.000 unidades por mes, 2009 sería el tercer mejor año de la historia, lo que en un contexto de crisis internacional es una buena noticia.

Por otro lado, las ventas de vehículos pesados han sufrido una caída del 57% y, a diferencia del segmento de automóviles, es probable que su recuperación cueste un poco más.


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com