jueves, 4 de junio de 2009

¿Cuál es el crecimiento del sector alimentos y bebidas en los últimos meses?

Si bien los datos del INDEC muestran al sector alimentos como un atenuante a las caídas del resto de la industria, se observan diferencias entre los datos de las cámaras y organizaciones sectoriales.

En tiempos donde la industria está registrando importantes caídas, un sector sorprende por su dinamismo en los primeros meses del año. A pesar de que la mayoría de las industrias se disponen a capear lo que será el peor año desde la salida de la crisis 2001/2002, en el sector Alimentos y Bebidas parecen haber adquirido la inmunidad frente al contexto local e internacional.

En el primer trimestre de 2009, según los datos divulgados por el INDEC, el crecimiento llegó al 13.8% en dicho sector. Este crecimiento sobresale de lo observado en el total de la industria, que retrocedió un 2.31% respecto del primer trimestre de 2008. Llama la atención esta marcada diferencia de tendencias, más aún cuando se observa la evolución de los datos del primer trimestre de 2008 respecto del de 2007, cuando el sector alimenticio creció apenas un 0.1% en tiempos en que la industria se expandía al 6.6%. Dicha comparación para 2007 vs. 2006, exenta de todo tipo de conflicto agrario, muestra una evolución pareja del sector alimenticio respecto del total de la industria, 5.1% y 6.8%, respectivamente.

Es por esto que cabe analizar los datos de las cámaras de cada rubro de esta industria en auge.

Según el Estimados Mensual Industrial (EMI) que elabora todos los meses el INDEC, el rubro que más creció en lo que va del 2009 fue Carnes Rojas, con una evolución de 26.7% en el primer trimestre respecto de igual período de 2008. Un fuerte crecimiento que contrasta con la información del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), donde se observa que la evolución de las Carnes Rojas fue de 13.1%. Aproximadamente la mitad de lo calculado por el organismo oficial.

Lo mismo se observa para el segundo rubro que más creció en el primer trimestre en los datos del EMI. Las Carnes Blancas aumentaron su producción un 16.7% en el estimador industrial, sin embargo, para el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), la expansión del rubro fue de 8.4%. Nuevamente el dato es cercano a la mitad de lo anunciado por el INDEC.

Estas diferencias obligan a monitorear de cerca la evolución de los principales rubros del sector alimentos y bebidas.


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com