La Ciudad de Buenos Aires junto con la región Patagónica continúan siendo las regiones más visitadas por los extranjeros.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicó dos de las encuestas que realiza periódicamente para determinar la evolución del turismo durante el primer trimestre del año en curso.
Las encuestas mencionadas son la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que se realiza con el objetivo de medir el impacto que el turismo internacional y el turismo interno tiene sobre el sector hotelero y para-hotelero nacional; y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que mide el flujo y el gasto de los viajeros no residentes durante su permanencia en el país y el de los viajeros residentes durante su estadía en el exterior.
Ambos operativos muestran caídas en la actividad de este sector para el período bajo análisis.
La EOH muestra que durante el período de enero-marzo del 2009, ingresaron al país 1.148.232 viajeros que se hospedaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros, frente a los 1.443.078 lo hicieron en el mismo período del 2008. Esto representa una merma del 20,4%.
La encuesta oficial hace referencia a la situación del sector en el interior del país, proporcionando datos de las distintas regiones en que divide el territorio. Del estudio se desprende que los viajeros no residentes continúan considerando a Capital Federal y a la región Patagónica como destinos preferidos. El Norte y el Litoral, al igual que para el primer bimestre del año, continúan desplazando a la región de Cuyo, mientras que la región del Centro y la provincia de Buenos Aires siguen siendo las menos elegidas.
Al realizar la comparación entre las distintas regiones mencionadas se puede observar que la única región que tuvo un incremento en el primer trimestre del año respecto al mismo período del 2008 fue la región del Norte (16,6%), en tanto las demás manifestaron caídas, siendo la Capital Federal la que lidera las retracciones (-37,8%), seguida por la región patagónica (-25,5%).
Según la ETI, durante los primeros tres meses del año llegaron al país 561.429 viajeros no residentes de Argentina, lo que representa una caída del 16,4% en relación al mismo período del año pasado. La situación se agrava si a esta merma se le suman las caídas en la estadía y gasto promedio que el informe muestra.
FUENTE: abeceb.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com