jueves, 16 de julio de 2009

Acero: la producción en el mes de junio continúa por debajo de los niveles de 2009



Según los datos del CIS, en el mes de junio de 2009, la producción de acero fue de 311.400 toneladas, 15.8 % mayor a los valores de mayo y 37 % inferior a la de junio de 2008.


La producción de acero crudo en el mes de junio de 2009 fue de 311.400 toneladas, 15.8 % mayor a los valores de mayo (268.800 toneladas) y 37 % inferior a la de junio de 2008 (493.900 toneladas).

La producción de hierro primario fue de 195.500 toneladas, 3.1 % menor a la de mayo de 2009 (201.700 toneladas) y 43.7 % inferior a la de junio del año anterior (347.400 toneladas).

El aumento de la producción de acero del último mes, después de 6 meses de niveles productivos similares a los del mes de enero del año 2002, está mostrando la finalización del proceso de baja de stock iniciado el último trimestre del año 2008, con una estabilización de la producción en valores todavía muy bajos.

El balance de la producción de la primera mitad del año arroja cifras muy negativas en su comparación con el año 2008. La producción acumulada de acero crudo de los primeros 6 meses de 2009 fue de 1.658.800 toneladas, un 42 % inferior a la del mismo período del año anterior (2.862.200 toneladas). En cuanto al hierro primario, el primer semestre alcanzó un valor de 1.199.600 toneladas, un 48.6 % menor a la del año 2008 (2.334.500 toneladas).

El análisis de las cifras de comercio exterior muestra una caída pronunciada de las importaciones siderúrgicas en los primeros 5 meses del año, que acompaña la caída generalizada de importaciones en todos los mercados. Sin embargo, se observa un aumento significativo de las importaciones de productos de mayor valor agregado de la cadena siderúrgica, 45 % de aumento con respecto al año 2008. El origen principal de estas importaciones es China, que ha aumentado sus exportaciones a nuestro país en más de un 500 % en el período analizado.


FUENTE: CIS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com