martes, 28 de julio de 2009

Análisis sectorial: Producción y suministro de gas

En 2008 la producción de gas se mantuvo prácticamente en valores similares a los del año anterior, lo que da cuenta del problema de oferta que enfrenta el sector, como así también del bajo nivel de inversión.

Ver el informe completo acá

La producción de gas se ha estancado desde el año 2004 cuando alcanzó el máximo de 52.310 millones de m3. En 2008, la producción alcanzó 50.267 millones m3, un 3,9% debajo del pico de 2004.

La principal cuenca proveedora de gas del país continúa siendo la cuenca Neuquina. La misma aporta aproximadamente el 60 % del total de la producción.

Aproximadamente el 90% de la producción de gas natural proviene de las cuencas Neuquina, Austral y Noroeste. La distribución de la producción por cuenca se ha mantenido estable durante los últimos ocho años.

En 2008 el volumen importado de gas natural cayó un 54,9% con relación al año anterior, alcanzando 558,43 millones de m3. En menor medida, las exportaciones también disminuyeron (-37,5%) y totalizaron de 697,94 millones de m3.

En los primeros cinco meses de 2009, tanto las exportaciones como las importaciones se han incrementado notablemente respecto del mismo período de 2008. Las primeras lo hicieron un 37,5% en tanto que las segundas son un 185% mayores que en 2008.

La tendencia creciente que la demanda interna de gas muestra desde 2003 se moderó en 2008. El consumo del año pasado mostró un incremento de apenas el 0,4%

A diferencia del año 2007, cuando el volumen consumido de los pequeños usuarios mostró un fuerte crecimiento, el único sector que incrementó su consumo en 2008 fue el de Industrias y Centrales Eléctricas, con una variación del 3,4%

El resto de las categorías de demanda mostró contracciones durante el período registrándose la mayor en el sector residencial con una caída del 5,3%.

El comportamiento contractivo del consumo residencial se repite durante el primer cuatrimestre del 2009 con una caída del 9,6%.

El precio del gas importado desde Bolivia supera varias veces el precio promedio en boca de pozos locales. En 2009 esta brecha se redujo por la caída del precio de los hidrocarburos. Mientras que el precio de importación ha disminuido un 24,3%, el precio local ha permanecido estable.


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com