28 de los 49 barrios de la Capital Federal registraron caídas en lo que a permisos de construcción respecta. Además todos los tipos de viviendas mermaron respecto al primer semestre del 2008
Los últimos datos de permisos de construcción de la Ciudad de Buenos Aires muestran una caída del 22% en la superficie autorizada de junio, con respecto a igual mes de 2008. Durante el pasado mes se autorizaron 185 proyectos, entre construcciones nuevas y ampliaciones, que en conjunto suman 168.432 m2. En junio de 2008 los permisos habían sido 213 y la superficie total autorizada, de 216.794 m2.
Los datos según tipo de construcción muestran una caída del 31,5% en la superficie con destino residencial, mientras que los proyectos para uso no residenciales se incrementan un 32%.
En cuanto a los permisos para construcciones nuevas, el primer semestre del corriente año indica que la superficie total autorizada para la construcción de proyectos nuevos experimentó una contracción del 33,7% respecto a igual período del año pasado. Esta retracción del sector representa 394.815 metros cuadrados menos para el período bajo análisis. Tanto la superficie destinada a viviendas nuevas como a locales cayeron para el primer semestre: la primera lo hizo en 38,8% mientras que la segunda en 14,3%.
Los datos desagregados de los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires muestran que el 42,2% de la nueva superficie autorizada se construirá en tan sólo 5 barrios que componen a la ciudad. Dentro de ellos, el barrio de Palermo es el que registró la mayor cantidad de superficie permisada, siendo esta igual a 103.931 m2. Le siguen en menor magnitud los barrios de Puerto Madero, Villa Urquiza, Caballito y Recoleta.
Sin embargo, si se comparan los datos del primer semestre del año con los correspondientes al mismo período del 2008 se observan evoluciones dispares entre ellos. Villa Urquiza y Recoleta presentan una variación positiva (38,9% y 28,8% respectivamente). Los restantes se contrajeron en gran medida. Caballito cayó un 57,7% lo que equivale a 61.984 m2 menos, le sigue Puerto Madero con -43,7% y por último Palermo con -28,4%.
Los restantes barrios (menos significativos en la totalidad de la superficie autorizada), en su mayoría verifican contracciones. 28 de los 49 barrios cayeron. San Telmo encabeza el ranking con una caída cercana al 100% (-95,1%), seguido por Barracas (-91,7%). Respecto a las subas, Villa Soldati presentó el mayor crecimiento de todos, siendo este igual a 425,5%. En segunda posición se ubica a Villa General Mitre con un incremento del 233,8%.
FUENTE: abeceb.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com