lunes, 3 de agosto de 2009

La construcción cayó 2% en el primer semestre


La actividad de la construcción cayó 2,9% en relación a mayo. Esta es la tercera caída mensual en lo que va del 2009.

La actividad de la construcción cayó 2,9% en relación a mayo. Esta es la tercera caída mensual en lo que va del 2009.

En la comparación interanual, se observa un crecimiento de 5,5% interanual. La comparación se realiza contra un junio de 2008 que, en pleno conflicto con el campo, había mostrado uno de los peores desempeños del año con una caída de 5,5% en relación a junio de 2007.

En junio de 2009, todos los sectores presentaron variaciones interanuales positivas, salvo las construcciones petroleras que cayeron un 48,6%. Los edificios para vivienda, que tienen la mayor ponderación en el índice, presentaron un incremento de 6,7%, la mayor variación en el primer semestre.

En el primer semestre, la actividad de la construcción presenta una caída acumulada del 2% en relación a 2008. Esto contrasta con el crecimiento que se observaba en el primer semestre de 2008, de 6,7% interanual.

En relación a los bloques, en el primer semestre las obras viales presentan el mayor crecimiento (6,8%), seguidos por los edificios para vivienda (2%). La mayor caída, en la misma comparación, se presenta en las construcciones petroleras (-39,2%).

Un dato positivo, es el aumento de la superficie cubierta a construir por los permisos de edificación en relación a mayo, que creció un 4,1%. En la comparación interanual, sin embargo, se evidencia una caída de 7% respecto a junio de 2008, y de 19,3% respecto al primer semestre de ese año.

En lo que refiere a los insumos, el único que presentó un incremento respecto a mayo fue el cemento Portland, con una variación de 9,5% mensual. En la comparación interanual, en cambio, también hubo incrementos en asfalto (89,6%) y pinturas para la construcción (22,4%).

Un análisis de las expectativas muestra un mayor pesimismo en los empresarios de obra privada que en los empresarios de obra pública. Dentro de los primeros, un 51,9% espera que la actividad del sector disminuya en el próximo trimestre mientras que sólo un 7,4% espera un aumento. En cambio, en los empresarios de obra pública, la expectativa de que disminuya la actividad es compartida entre un 37,8% de los empresarios, mientras que un 21,6% piensa que aumentará.

FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com