miércoles, 2 de septiembre de 2009

Evolución de la minería y la industria metálica básica

Mientras el crecimiento de la minería no metálica no presenta fuertes caídas en la primera mitad del año, la industria metálica básica tuvo una importante desaceleración.

Tanto los minerales no metálicos como la industria metálica básica se encuentran fuertemente relacionados con la evolución de la industria en general, ya que ambos sectores se caracterizan por proveer a gran cantidad de ramas industriales.

En el caso de los minerales no metálicos, el crecimiento del primer semestre llegó al 4,2% respecto de la primera mitad de 2008. Si bien aún se mantiene en terreno positivo, su estrecha relación con sectores fuertemente golpeados por el freno de la actividad económica -como la construcción- hace difícil mantener la tendencia de crecimiento.

Para ver el informe completo ingresa a abeceb.com

Distinto es el caso de la industria metálica básica, la cual sufrió un abrupto retroceso de 31% en los primeros seis meses del 2009. Esta industria es proveedora de aluminio y acero para una gran cantidad de sectores industriales como el metalmecánico, el automotriz, la línea blanca y la extracción y refinación de petróleo y gas; sectores con pobres desempeños en los primeros meses del año.

Al mirar en detalle la evolución de los productos de la industria metálica básica, se observa que el acero presentó la mayor caída, retrocediendo un 39,1% en el primer semestre. Por otro lado, si bien el aluminio mantiene un crecimiento en terreno positivo, sufrió una fuerte desaceleración, creciendo en la primera mitad del año sólo 8,1% respecto del primer semestre de 2008.

Sin embargo, los datos divulgados por CIS (Centro de Industriales Siderúrgicos) no coinciden con lo informado por el INDEC. Para los primeros, el retroceso más fuerte se observa en el hierro primario (-48,7%), seguido por los laminados terminados en caliente (-43,3%), acero crudo (-40,6%) y planos terminados en frío (-33,9%).


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com