lunes, 7 de septiembre de 2009

La producción automotriz continúa en alza

Por cuarto mes consecutivo, la producción nacional de vehículos muestra un incremento mensual, en tanto las exportaciones mostraron un comportamiento inverso

La producción nacional de vehículos para el mes de agosto volvió a mostrar una variación positiva respecto al mes anterior; esta vez el alza fue del 1,3%. De esta manera, en el octavo mes del año se produjeron 47.824 unidades, unos 605 vehículos más que en julio. Si bien el alza mensual es pequeña, marca la continuidad de la tendencia de crecimiento sostenido que comenzó en el mes de mayo de este año.

Si se analizan las variaciones acumuladas se observan importantes contracciones del sector. Para los primeros ocho meses del año se fabricaron en la Argentina unas 291.149 unidades que representan una caída del 28,4% respecto al mismo período del año pasado.

Si bien la merma es de gran magnitud, debe decirse que el año 2008 constituye un año récord para la industria automotriz y que la crisis financiera internacional provocó fuertes retracciones en el sector para el año en curso, por lo que era de esperar que el nivel de producción en 2009 se ubique por debajo del registrado durante el año pasado.

En lo que a las exportaciones respecta, agosto constituye un mes negativo al sufrir las ventas al exterior una contracción del 1,03% respecto a julio último. Esta caída rompe con la tendencia alcista que había comenzado a principios de año y que llevaba seis meses de crecimiento sostenido.

Se cree que uno de los motivos de la contracción en las ventas al exterior podría radicar en los conflictos gremiales que paralizaron las operaciones en la Aduana Argentina durante casi una semana. Esto habría dificultado los envíos de vehículos al exterior, al tiempo que también acarreó problemas en la provisión de partes para la producción local.

Estos impedimentos podrían ser los causantes de la retracción de las exportaciones hacia Brasil (principal destino del país) el cual se redujo para el período enero – agosto un 5%. Así y todo, Brasil representa para el mes bajo análisis casi el 90% de los envíos fuera del país.

La mayoría de los destinos de la Argentina experimentaron variaciones negativas en el acumulado enero – agosto. Las exportaciones a Chile y Europa, por ejemplo, se redujeron un 90% y a México, que representa el segundo destino del país, un 62,3%.

Por su parte, es esperable que los envíos a Venezuela se incrementen hacia fines de año, producto del acuerdo firmado entre el gobierno argentino y el venezolano a través del cual se exportarían 10 mil unidades este año.

Por último las ventas a concesionarios nacionales, registraron una baja del 2,1% respecto de julio del 2009. Con este resultado la retracción para los primeros ocho meses del año se ubica en 28,7%.

FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com