Si bien muchos de los anuncios de inversión que realizan las empresas afectan directa o indirectamente al sector de la construcción, en la presente nota se analizará exclusivamente los anuncios dirigidos a aumentar la superficie construida para viviendas, comercio u oficinas anunciados por grupos desarrolladores del sector, constructoras o inmobiliarias para su explotación. De esta manera, la construcción de una fábrica o la apertura de un centro comercial por parte de una empresa no se tomarán en cuenta.
De esta manera, en los primeros ocho meses del año se registran 35 anuncios de inversión destinada al aumento de la superficie de construcción. Esta cifra supera en 14 anuncios a los registrados para el mismo período del año pasado, cuando se registraron 21 anuncios de inversión.
De estos 35 anuncios 31 corresponden a la modalidad greenfield, es decir, proyectos nuevos de construcción, mientras que los restantes 4 anuncios corresponden a proyectos de ampliaciones de construcciones anteriores.
La totalidad de los proyectos anunciados en los primeros ocho meses alcanza un monto de US$ 1530,6 millones, lo que representa un crecimiento de 144,8% respecto de lo registrado en el acumulado hasta agosto del año pasado. Des este monto, aproximadamente el 98% corresponde a los proyectos de construcciones nuevas, mientras que el restante porcentaje pertenece a los anuncios de inversiones en ampliaciones.
La mayoría de los proyectos se realizarán en la provincia de córdoba, con 13 anuncios, seguido por la provincia de Buenos Aires, donde se llevarán a cabo 9 proyectos. Por su parte, en la provincia de Santa Fe se anunciaron 6 inversiones, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 4.
Más del 90% del total de anuncios corresponde a capitales de origen argentino, mientras que el resto corresponde a capitales griegos y estadounidenses.
Este incremento de los anuncios de inversión en tiempos en que la construcción tiene descensos fuertes de actividad, revela que los grupos económicos tienen una cierta confianza en que la salida de la crisis por la cual atraviesa el sector no está muy lejos.
FUENTE: abeceb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com