El mercado de motos cerrará el año con una caída del 25% en ventas
Tal como hace con gran parte de los sectores económicos del país, abeceb.com realiza trimestralmente una encuesta entre los principales referentes del sector de motovehículos, en cuanto a la comercialización, cuyo resultado arroja una percepción de la tendencia que seguirá dicho sector en los siguientes períodos.
En este caso, los resultados de la encuesta trimestral que abeceb.com realiza entre los empresarios de las motos muestran que la caída esperada en las ventas para el cierre del año se ubica en torno del 25% con relación al total de lo vendido en 2008. Sin embargo, pese a que esta variación será significativamente alta, entre los ejecutivos comienza a aparecer cierto optimismo para el año próximo.
Para ver el informe completo ingresá a abeceb.com
De hecho, para el cierre del 4º trimestre de 2009 esperan que la caída en las ventas sea sólo del 1% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Aunque hay que tener en cuenta que ya para el 4º trimestre del 2008 se había sentido fuerte el impacto de la crisis en las ventas de motos, lo que la favorece a la comparación contra este año.
Al ser consultados sobre sus expectativas para el 1º trimestre de 2010, el 54,5% de los empresarios señalaron que esperan una leve mejora en el mercado. Otro 27,3% de los encuestados apuntó que se mantendrán los mismos niveles actuales, mientras que un 9,1% de los que respondieron fueron más optimistas y apostaron a que habrá una mejora notable en sus ventas. La porción de los pesimistas alcanza un 9,1%, estos son quiénes consideran que habrá una caída leve en comparación con el actual trimestre. Ninguno de los encuestados respondió que espera una caída fuerte o muy notable para el siguiente trimestre.
Al calificar con un puntaje del 1 al 5 a los factores que más influyen en la situación actual del mercado, los empresarios pusieron los mayores puntajes a la incertidumbre política del momento, a la incertidumbre laboral y a las restricciones y costos para el otorgamiento de créditos. El primer factor obtuvo un promedio de 4,4 puntos, en la escala de 5, el segundo llegó hasta los 3,8 puntos y el tercero alcanzó 3,7 puntos.
Los datos del mercado
Los datos de importación de motos son los más representativos a la hora de buscar un indicador para mirar el comportamiento del sector, ya que más de las tres cuartas partes de los motovehículos que se venden en el país son comprados en el exterior. En este sentido, los datos muestran que en el mes de junio de produjo un corte con la seguidilla de caídas en las importaciones durante 2009 y empezó un leve repunte. Sin embargo, el año cerrara con una baja del 50% en las importaciones con relación a 2008.
Los modelos de motos que más caen en sus ventas son las de baja cilindrada (entre 0 y 125 cm3), ya que quiénes demandan este tipo de vehículos dependen más del otorgamiento de créditos para su adquisición. Los compradores suelen utilizar estos vehículos como herramienta de trabajo. Las ventas de este tipo motos entre enero y octubre de este año, unas 209.941 unidades, son un 59% menor a las registradas en el mismo período de 2008, cuando se vendieron 507.013 unidades.
La caída de las ventas para las de cilindrada mediada (entre 125 y 250 cm3) también fue significativa. Este segmento bajó sus entregas un 48% al pasar de las 97.800 unidades vendidas entre enero y octubre de 2008, a unas 50.531 en el mismo período de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com