Luego de un crecimiento del 68% entre los años 2006-2008 y alcanzando los $3.777 millones, en 2009 se observa una fuerte caída de las ventas de maquinaria agrícola. La sequía que azotó al país a principio de año y el tenso clima político en el sector afectan las decisiones de inversión de los empresarios agrarios, lo cual posterga o anula la compra de estas máquinas debido al elevado costo de las mismas.
De esta manera, las ventas de maquinaria agrícola presentan en los primeros tres trimestres una caída del 45,6% respecto de igual período de 2008. Si bien el dato es negativo, se observa una desaceleración de dicha caída a lo largo del año, ya que en el primer trimestre la variación llegaba a -70%. Así, entre el primer trimestre del año y el tercero, se registra un crecimiento de las ventas del 126,7%.
Al analizar la venta por rubros medida en valor, se observa que tanto la venta de tractores como la de sembradoras e implementos muestran una evolución positiva en los primeros tres trimestres del año, llegando en el tercer trimestre a niveles registrados el año pasado. A diferencia de estos rubros, la venta de cosechadoras continúa con una tendencia negativa y no muestra signos de recuperación.
Si la evolución de las ventas se mide en cantidades, se obtiene resultados similares, ya que las cosechadoras continúan cayendo mientras que el resto de los rubros parecen haber revertido la tendencia decreciente.
El repunte de los últimos tres trimestres se da en un contexto de sustitución de importaciones ya que, las trabas al comercio que implementó el Gobierno a lo largo del año (licencias no automáticas), derivaron en un aumento de aproximadamente 10 pp. de la participación de la producción nacional en el total de las ventas, pasando de representar en el primer trimestre el 49% del total a representar el 70,2% y 64,9% en el segundo y tercer trimestre respectivamente.
Esta sustitución de maquinaria importada por producción nacional se dio fundamentalmente en las cosechadoras y en los tractores, ya que aproximadamente avanzaron 11 pp. y 19 pp., respectivamente, en la participación del total de ventas en los primeros nueve meses del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com