lunes, 11 de enero de 2010

Proyecciones para las cosechas de trigo, soja y maíz: campaña 2009/2010

Mejores condiciones climáticas y precios internacionales en alza permiten proyectar el crecimiento del valor bruto de producción de los principales cultivos.

Durante la segunda mitad del año 2009 las lluvias terminaron con la sequía en casi todo el país. En Santa Fe y Buenos Aires, dos de las principales jurisdicciones productoras de soja, el volumen semestral promedio de precipitaciones alcanzó los 416mm y 383mm respectivamente. Estas cifras señalan un aumento del 52% y 62% con relación al segundo semestre del año 2008 según lo informado por el Ministerio de Agricultura. Los últimos registros indican también una mejora en los perfiles de lluvia respecto a la segunda mitad de 2007 cuando el dato para las dos provincias en cuestión fue de 323mm y 321mm.

Luego de la sequía histórica de la campaña pasada, las mejores condiciones climáticas permiten anticipar una recuperación en la producción agregada de los principales productos agrícolas del 43%.

En el caso de la soja, se espera que la campaña 2009/2010 arroje un resultado de 51,5 mill. Tn. un 66% mayor que lo producido en el período anterior (31 mill Tn.). Asimismo, esta estimación se encuentra un 48% por encima del promedio de la última década (34,7 mill. Tn.). De cumplirse lo proyectado, se alcanzaría un nuevo record histórico siendo el mayor nivel de producción de la oleaginosa de los últimos 10 años.

Las proyecciones para el maíz por 15,8 Tn. superan los resultados del la campaña 2008/2009 en un 21%. Sin embargo, no se logra el nivel de producto previo a la sequía cuando se registró un pico de 22 mill. Tn.. Cabe destacar, que el impulso climático no permitió revertir la tendencia para todos los cultivos y se estima que la producción trigo caerá un 10% posicionándose en 7,5 mill. Tn.

Al mayor nivel de producto esperado, se debe adicionar el movimiento al alza de los precios internacionales de estos cultivos. De acuerdo a los valores futuros de la Bolsa de Chicago el precio del trigo para este año se ubicará en los 212,8 U$S por Tn. un 7,5% por encima del promedio del año 2009. El incremento esperado es del 2% para la soja y del 17,7% para el maíz con un precio futuro de 385,2 y 170,5 U$S Tn respectivamente.

Multiplicando las toneladas producidas por sus precios internacionales se observa que el valor bruto de la producción sojera se ubicará en los 19.838 mill U$S un 69% más que el correspondiente a la pasada campaña. Para el maíz el aumento es del 42% con un valor de 2.694 mill. U$S. El trigo, por su parte alcanza los 1.569 mill. U$S lo que representa una disminución del 4%.

De esta forma, con una evolución alcista de los precios y condiciones climáticas favorables el valor bruto del producto agregado de los tres cultivos crecería en un 58%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com