viernes, 29 de enero de 2010

¿Qué pasó y qué pasará con el precio del cobre y el aluminio?

En 2009 crecieron un 126,7% y 71,2%, respectivamente. En 2010 se espera que el cobre se estabilice. Lo que pasó con el precio del acero

Luego del fuerte retroceso de los precios de los commodities como consecuencia de la gran recesión iniciada a mediados de 2008, tanto el precio del cobre como el del aluminio comenzaron a recuperarse con un gran dinamismo durante todo 2009. Así a lo largo del año pasado, el precio del cobre mostró un aumento de 126,7%, mientras que el aluminio se incrementó un 71,2%.

A pesar de este fuerte avance de los precios, recién en el último trimestre del año estos mostraron un incremento interanual, explicado en parte por el fuerte avance de los últimos meses de 2009 y también por el fuerte retroceso en los mismos meses de 2008.

De esta manera el precio del cobre en promedio cerró en diciembre en 6.963,7 US$/Ton, habiendo empezado el año en 3.220,7 US$/Ton. Por su parte el precio promedio del aluminio en enero alcanzaba los 1.311,5 US$/Ton y en el último mes del año se ubicó en 2.208 US$/Ton.

Sin embargo, en los comienzos de 2010 el precio del cobre parece estabilizarse, ya que en las primeras tres semanas de enero cedió un 1,5% respecto del último dato de diciembre, ubicándose en 7.396,4 US$/Ton. Tanto las políticas que comenzó a implementar China para enfriar su economía y el elevado nivel de stocks impactan negativamente en el valor del cobre. Esta menor dinámica se observa en la cotización de este metal, ya que los contratos a 3 meses se realizan a un 1,7% menos que el promedio de diciembre de 2009, mientras que a 15 meses la perdida de valor llega a 2%.

Por su parte, el precio del aluminio continuaría con la tendencia creciente que mostró durante 2009, aunque a un ritmo moderado. Si bien los contratos a 3 meses cotizan un 1,1% menos que el promedio del último mes de 2009, ya en los contratos a 15 meses se observa un incremento de 2,9%. Dicho incremento se explica por la fuerte demanda de China, que parece mantenerse, y por el aumento sustancial de la demanda de otros países. Por otra parte, los abultados stocks moderarán el dinamismo del precio del aluminio.

FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com