lunes, 20 de julio de 2009

Campaña agrícola 2009/2010


La producción sumada de trigo, soja y maíz de la campaña 2008/2009 fue la más baja desde el año 2000, con una producción estimada de 53 millones de toneladas. La caída fue del 36%

La falta de precipitaciones como resultado de la larga sequía, unida a la prolongada crisis entre los productores agropecuarios y el Gobierno provocó una marcada reducción en la siembra de los principales cultivos.

Trigo
La cosecha de trigo del período 2007/2008 finalizó con un total 16,5 millones de toneladas, un 9,6% por encima de la cosecha anterior, uno de los registros más altos a nivel histórico.

Sin embargo, los resultados para la cosecha 2008/2009 distan mucho de ser favorables. De hecho, a la vista de los resultados obtenidos nos encontramos frente a la menor producción desde 1989.
Los últimos datos de producción indican una caída notable de la cosecha de trigo, que está siendo reemplazada por cultivos con mayor grado de rendimiento como la soja.
Esta baja en el volumen producido reduce notablemente la capacidad exportadora del país en este cultivo, dado que se estima que solo el mercado interno consume 6,5 MT. El raquítico saldo exportable, estimado en 1,5 MT, reducirá en gran medida el acceso a los mercados, teniendo en cuenta los 9,3 MT exportados en 2008.

Maíz
La producción de la campaña 2007/2008 fue de 20,5 millones de toneladas, lo que representa una caída del 6% con respecto a la campaña anterior. Las estimaciones de USDA para la próxima campaña estiman valores de un 18% superior a la actual campaña, pero resultan un 27% menor al total alcanzado en 2007/2008.

Soja
La producción de la cosecha 2007/2008 de soja fue de 46,2 millones de toneladas, un 3% menor a la campaña anterior.
En lo que respecta a la cosecha 2009/2010, se espera un fuerte crecimiento en el cultivo de la oleaginosa, un 7% más que el máximo producido, de en la campaña 2007/2008.
Además, se espera que la superficie de cultivo de soja se incremente en un 21% en detrimento de la destinada a otros cultivos, lo que significaría 20 millones de hectáreas.


FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com