jueves, 17 de septiembre de 2009

En el primer semestre del año la producción de vino fue 23,3% menos que en 2008

Si bien las exportaciones totales cayeron en el primer semestre, los vinos varietales muestran una variación positiva respecto al primer semestre de 2008

El total acumulado de kilogramos de uva cosechadas a la semana 17 del corriente año, fue un 23,32% por debajo del registrado durante el mismo período de 2008.

De esta manera el total de vinos descubados tuvo una baja del 16,38%, comparado con la cantidad producida para las 17 semanas de 2008.

Los despachos al consumo interno para el primer semestre de 2009, sumaron los 4.785.413 hectolitros lo que significó una caída de un 2,47%, si se lo compara con el mismo periodo de 2008. Para el período de enero a abril, el consumo per capita, fue de 11,8 litros (teniendo en cuenta solo a las personas mayores de 18 años), lo que significó una baja del 5% con respecto al mismo periodo de 2008. Este retroceso, no solo es explicado por los efectos de la crisis financiera, sino más bien por un fuerte aumento en los precios, impulsados por la disminución de las cosechas.

Para ver el informe completo ingresa a abeceb.com

Según otras fuentes en referencia al sector, la fuerte caída en la cosecha de vid, y en consecuencia de la producción de vinos, estaría generando un volumen insuficiente para abastecer a la demanda interna. En consecuencia, el exceso de demanda presiona a la suba de precios, los cuales desde principio de año a la actualidad registran subas entre un 80% y 100%.

“Los que tienen vino están especulando con los precios. Que hoy casi duplican los valores de enero pasado” Declaró Luis Steindl, gerente de Operaciones de Bodegas Norton.

En lo que respeta a las exportaciones, los volúmenes totales de vinos exportados durante el mes de junio de 2009, fue de 211.847 hl y 9.786 toneladas de mosto concentrado, significando una disminución del 16,84% y de 29,11% respectivamente en referencia al mismo mes del año 2008.

Para un período mas abarcativo (primer semestre del corriente año), se observó una caída del 25,33% con respecto a igual periodo de 2008. Las exportaciones de vinos varietales fue el único tipo de vino que creció (17,4%). Las de mostos fueron las que más cayeron en este periodo. Un 42,63% por debajo del registrado en 2008.

Además, al tener en cuenta la modalidad de exportación, la mayor caída estuvo relacionada con el vino exportado a granel (-61.23%), que contrasta con el mejor desempeño del vino fraccionado en botella (11,37%), manteniendo de esta manera su tendencia creciente de los últimos años.

“La relación precio calidad de los vinos argentinos es la que definió este comportamiento", dijo el presidente del INV, Guillermo García. Asimismo, es importante mencionar que el vino varietal fraccionado en botella tiene una mayor diferenciación y en consecuencia es menos sensible frente a las caídas en la demanda.

FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com