lunes, 21 de diciembre de 2009

La producción de electrodomésticos se reactiva

En los últimos meses se observan señales claras de recuperación.

En los últimos meses se observan señales claras de recuperación en la producción de
electrodomésticos, sector que en los primeros meses del año mostró fuertes caídas que alcanzaron variaciones interanuales del orden del -70%.

Ya desde mediados de año la producción mostraba una desaceleración en la caída y, desde el tercer trimestre, comenzaron a registrarse tibios signos de recuperación que en los últimos meses se hicieron más claros.

Para ver el informe completo ingresá a abeceb.com

Así, la producción de televisores en octubre mostró por primera vez desde mayo del año pasado un crecimiento interanual del 6%, aumentando un 39,5% respecto de septiembre y alcanzando los máximos niveles de 2008, con una producción de 195.775 televisores en el décimo mes del año.

En cuanto a los equipos de aire acondicionado, si bien aún la cantidad producida se encuentra lejos de los niveles promedio de 2008, se observa una tendencia alcista sostenida. Respecto del año pasado se registra una caída de 56% que, si bien elevada, significa una desaceleración respecto de igual comparación a mitad de año, cuando la retracción llegaba al 76%. Una de las causas de este menor dinamismo es el clima templado del último cuatrimestre del año, que no generó una importante demanda de estos equipos.

Por su parte, la producción de microondas desde junio muestra una reactivación, a pesar de haber caído en octubre, alcanzando las 49.734 unidades en septiembre y ubicándose en los niveles promedio del año pasado. Al igual que los equipos de aire acondicionado, la producción de microondas registra una fuerte caída interanual, llegando a -41% en el décimo mes del año, sin embargo el dato es positivo si se lo compara con las caídas registradas a mitad de año, que se ubicaron en torno del 80%.

Es destacable la reactivación que se observó en la producción de lavarropas que entre enero y octubre creció un 73,7% y representó una expansión del 6,2% en los primeros diez meses del año, respecto de igual período de 2008. En el mes de septiembre se alcanzó un pico de 63.950 unidades, el cual es el mayor de los últimos dos años, y de esta manera deja atrás el retroceso sufrido por la crisis. Las medidas que el Gobierno argentino aplicó en los peores momentos de la crisis, como las licencias no automáticas a productos brasileros, es una de las causas de este crecimiento de la producción de lavarropas.

La mejora de la confianza de los consumidores y el mayor crédito al consumo que se registra en los últimos tres meses impulsaron la reactivación de la producción en este tipo de productos. Para los próximos meses, se espera que la tendencia continúe, ya que las altas temperaturas del verano y el campeonato mundial de fútbol del año que viene incentivarán a una mayor demanda de electrodomésticos, potenciada por el aumento del consumo que generan las fiestas de fin de año.

FUENTE: abeceb.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.
Para consultas directas abudani@gmail.com